FINALIZA EL RODAJE DE "SKYE"

Jose Pozo realiza una hazaña cinematográfica sin precedentes con la película "Skye" protagonizada por Elisabet Terri y Alberto Ammann

Alberto Ammann, Elisabet Terri y Danna Terri

En un logro que redefine la dedicación y versatilidad en el mundo del cine, José Pozo ha finalizado el rodaje de "Skye," una película que ha llevado a cabo prácticamente en solitario. La película, protagonizada por los destacados actores Elisabet Terri y Alberto Ammann, promete ser una de las obras más singulares y esperadas del año.

"Skye" sigue a Isolde (Elisabet Terri), una joven madre que, en medio de una crisis personal y con una hija de 10 meses, emprende un viaje desde Andorra a la remota Isla de Skye en busca de su ex pareja, Victor (Alberto Ammann). Con recursos limitados y la ayuda de una autocaravana prestada por su mejor amiga, Isolde enfrenta numerosos desafíos durante el viaje a través de Francia y el Reino Unido.

Al llegar a la Isla de Skye, la búsqueda se complica debido a la falta de información precisa y las dificultades logísticas de viajar con una niña pequeña. La película explora el drama emocional de Isolde y su hija, ofreciendo una reflexión sobre las relaciones humanas, la redención y la posibilidad de un nuevo comienzo.

Declaraciones del equipo:

Elisabet Terri, conocida por sus papeles en "El Fred que Crema" y "42 Segundos", expresó su admiración por Pozo: "Trabajar con José ha sido una experiencia única. Su pasión y compromiso con el proyecto son inspiradores. Nunca he visto a alguien manejar tantos aspectos de una película con tanta habilidad y dedicación."

Alberto Ammann, ganador del Premio Goya y reconocido por sus destacadas actuaciones en "Celda 211" y "Narcos: México", agregó: "La visión de José y su capacidad para materializarla sin el apoyo de un gran equipo es extraordinaria. 'Skye' es más que una película; es un testimonio del talento y la tenacidad de un verdadero artista."

Sobre la producción:

"Skye" es una colaboración entre Imminent Produccions (Andorra) y Arlong (España). El rodaje de la película, que tuvo lugar en Andorra, Francia, Inglaterra, Escocia y finalmente en la Isla de Skye, se completó en junio de 2024. Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de postproducción, donde José Pozo está inmerso en el montaje y la corrección de color, perfeccionando cada detalle para que la película refleje su visión artística integral.

Sobre Jose Pozo:

José Pozo es un cineasta visionario con una destacada trayectoria en la industria del cine. Su película "Plastic Killer" estuvo en la shortlist de los Oscars en 2023, y ha ganado el Premio Goya a la Mejor Película de Animación por "El Cid". Pozo es conocido por su habilidad para asumir múltiples roles en el proceso de creación cinematográfica, desde la dirección hasta la producción y la edición.

Postproducción y Estreno:

En la fase de postproducción, Pozo continúa su labor incansable, trabajando en el montaje y la corrección de color de la película. Se espera que "Skye" se estrene en festivales de cine a finales de este año, con un lanzamiento en salas planificado para el verano de 2025.


Jose Pozo ha demostrado una habilidad excepcional para coordinar todos los aspectos de la producción, asegurando que cada elemento de la película refleje su visión artística. Este enfoque singular le ha permitido mantener un control creativo total sobre el proyecto, desde la concepción inicial hasta la edición final.

"Skye" es una película que promete cautivar a las audiencias y establecer un nuevo estándar en la industria cinematográfica, reflejando la innovación y el compromiso de un cineasta que se atreve a desafiar los límites de lo posible.

CONVOCATORIA GUIONES FAMILIARES 2024

PRÓXIMA CONVOCATORIA

DEL 16 DE SEPTIEMBRE AL 18 DE OCTUBRE DEL 2024

Si tienes un guión familiar que crees que debe llegar a lo más alto, y necesita una productora que lo mueva por las diferentes plataformas y televisiones, no dudes en contactarnos. Escríbenos un correo electrónico a script@arlongproductions.com y estudiaremos tu propuesta.

Recuerda, cuanto más avanzado tengas el proyecto, más fácil será hacerlo realidad.

Condiciones:

  • Formato Americano 

  • Genero Familiar: Comedia, Aventura y Animación.

  • No aceptamos ideas.

  • No aceptamos tratamientos.

  • Solo guiones de películas.

  • Mínimo 80 páginas.

  • Máximo 120 páginas.

Preferiblemente envíanos los siguientes documentos:

  • Guión definitivo - obligatorio

  • Dossier del proyecto

  • Carta de interés del reparto (o en su defecto, intención de reparto)

  • Presupuesto

 

Cosas que hay que saber:

  • Si no tiene ninguno de estos documentos, no te preocupes, intentaremos ayudarte a crearlos si realmente tienes un gran proyecto en tus manos.

  • Recibimos muchísimos guiones así que ten paciencia esperando nuestros comentarios. Intentaremos tener una respuesta a partir del 13 de Enero del 2025.

  • Aceptamos guiones y dossiers en inglés, español y catalán.

  • Una vez que el proyecto está seleccionado, debe ser aceptado por una Plataforma o Canal de TV para ser producido.

  • Solo aceptamos guiones durante esas fechas. Todo guión fuera de plazo será desestimado.

 

Quién sabe, tal vez tengas el próximo Blockbuster.

LA BANDA CATALANA "SAU" TINDRÀ EL SEU PROPI BIOPIC - LA BANDA CATALANA "SAU" TENDRÁ SU PROPIO BIOPIC

ELS DE SAU - PEL·LÍCULA EN PROCES DE FINANCIACIÓ / PELÍCULA EN PROCESO DE FINANCIACIÓN

Arlong Productions i Imminent Produccions han iniciat una nova col·laboració per dur a terme el llargmetratge de ficció "ELS DE SAU", una coproducció oficial hispano-andorrana rodada íntegrament en català, que narra en forma de biopic la història de l'emblemàtica banda de rock catalana SAU. La trama es centra en els inicis de la banda el 1986, quan Pep Sala i Carles Sabater es van conèixer durant una entrevista de televisió, i culmina el 1999, quan, en plena pujada del seu èxit, la història de la banda va donar un gir dramàtic amb la inesperada mort de Carles després d'un concert a Vilafranca del Penedès. La pel·lícula marcarà el debut en el llargmetratge com a directora de l'actriu catalana Elisabet Terri, qui també és l'autora del guió. Les localitzacions principals estaran situades a la comarca d'Osona, concretament a Vic, Vilanova de Sau i el Pantà de Sau, així com a Escòcia. No obstant això, també es rodaran algunes seqüències que retrataran els viatges de la banda i les seves escapades a terres andorranes. L'univers temàtic de Sau va ser recurrent al llarg dels seus deu treballs musicals; moltes de les seves cançons van abordar temes com la depressió sentimental, la mort, els fracassos sexuals, l'amor no correspost, així com els excessos amb l'alcohol i el tabac. La seva cançó més reconeguda, "Boig per tu", va ser versionada en més de vuitanta ocasions al llarg dels anys, incloent intèrprets com Luz Casal o Shakira. El repartiment principal estarà format pels actors catalans Pol Monen (Pep Sala), Guim Puig (Carles Sabater) i Guillermo Lasheras (Joan Capdevila). La producció, que es troba en plena fase de finançament, iniciarà la preproducció a finals d'aquest any 2024. La distribució a Espanya està a càrrec de Filmax. La col·laboració entre els productors d'Imminent (Jose Pozo) i Arlong (David Ortiz) amb Pep Sala s'ha estès també a la producció del videoclip "NOUS POEMES I VELLES PROMESES" amb lletra i música del propi Pep i interpretada per SAU 30. El vídeo també ha estat dirigit per Elisabet Terri. "ELS DE SAU" implicarà una nova col·laboració entre IMMINENT i ARLONG, després de coproduir pel·lícules com el documental MR. HAND SOLO, llargmetratges de ficció com CARIBE, TOT INCLÒS, 42 SEGONS o el lloat curtmetratge català PLASTIC KILLER, que va entrar en la shortlist dels Premis Òscars del 2023. 




Arlong Productions e Imminent Produccions han iniciado una nueva colaboración para llevar a cabo el largometraje de ficción "ELS DE SAU", una coproducción oficial hispano-andorrana rodada íntegramente en catalán, que narra en forma de biopic la historia de la emblemática banda de rock catalana SAU. La trama se centra en los inicios de la banda en 1986, cuando Pep Sala y Carles Sabater se conocieron durante una entrevista de televisión, y culmina en 1999, cuando, en pleno auge de su éxito, la historia de la banda dio un giro dramático con la inesperada muerte de Carles después de un concierto en Vilafranca del Penedès.

La película marcará el debut en el largometraje como directora de la actriz catalana Elisabet Terri, quien también es la autora del guion. Las locaciones principales estarán situadas en la comarca de Osona, concretamente en Vic, Vilanova de Sau y el Pantano de Sau, así como en Escocia. Sin embargo, también se rodarán algunas secuencias que retratarán los viajes de la banda y sus escapadas a tierras andorranas.

El universo temático de Sau fue recurrente a lo largo de sus diez trabajos musicales; muchas de sus canciones abordaron temas como la depresión sentimental, la muerte, los fracasos sexuales, el amor no correspondido, así como los excesos con el alcohol y el tabaco. Su canción más reconocida, "Boig per tu", fue versionada en más de ochenta ocasiones a lo largo de los años, incluyendo intérpretes como Luz Casal o Shakira.

El reparto principal estará formado por los actores catalanes Pol Monen (Pep Sala), Guim Puig (Carles Sabater) y Guillermo Lasheras (Joan Capdevila).

La producción, que se encuentra en plena fase de financiación, iniciará la preproducción a finales de este año 2024. La distribución en España está a cargo de Filmax.

La colaboración entre los productores de Imminent (Jose Pozo) y Arlong (David Ortiz) con Pep Sala también se ha extendido a la producción del videoclip "NOUS POEMES I VELLES PROMESES" con letra y música del propio Pep e interpretada por SAU 30. El video también ha sido dirigido por Elisabet Terri. "ELS DE SAU" implicará una nueva colaboración entre IMMINENT y ARLONG, después de coproducir películas como el documental MR. HAND SOLO, largometrajes de ficción como CARIBE, TODO INCLUIDO, 42 SEGUNDOS o el elogiado cortometraje catalán PLASTIC KILLER, que entró en la shortlist de los Premios Óscar del 2023.

El Fred Que Crema - Estreno el 20 de Enero de 2023

El Fred Que Crema - 20 de Enero del 2023

El pròxim 20 de Gener s’estrena la pel·lícula El Fred Que Crema als cinemes de Catalunya.

Hivern de 1943 als Pirineus. Els ressons de la Segona Guerra Mundial ressonen al llogaret fronterer on viuen Sara (Greta Fernández) i Antoni (Roger Casamajor), un jove matrimoni que espera el seu primer fill. L'arribada d'una família de jueus que fugen de la persecució nazi trastocarà la vida a la vall. La Sara haurà d'afrontar una decisió difícil: obeir la raó o seguir el que li dicta el cor. El passat i els secrets que la neu ha mantingut enterrats durant anys són a punt de sortir a la llum.

Invierno de 1943 en los Pirineos. Los ecos de la Segunda Guerra Mundial resuenan en la aldea fronteriza donde viven Sara (Greta Fernández) y Antoni (Roger Casamajor), un joven matrimonio que espera su primer hijo. La llegada de una familia de judíos que huyen de la persecución nazi trastocará la vida en el valle. Sara deberá afrontar una difícil decisión: obedecer a la razón o seguir lo que le dicta el corazón. El pasado y los secretos que la nieve ha mantenido enterrados durante años están a punto de salir a la luz. 

 

Plastic Killer en la Shortlist de los Oscars©

Plastic Killer en la Shortlist de los Oscars© en la sección de mejor cortometraje.

El cortometraje Plastic Killer, dirigido por Jose Pozo e interpretado por José Mota, Laura Gomez-Lacueva y Elisabet Terri se cuela en la Shortlist de los Oscars© tras haber superado una competencia de 203 cortometrajes elegibles en el 2022. “estamos muy agradecidos por estar en esta primera lista, aunque somos conscientes de que queda aún un paso para las nominaciones finales, pero creemos mucho en nuestro corto tanto en la parte más técnica, como en la parte conceptual de la lucha contra el plástico; y el increíble reparto del corto que está recibiendo muchos premios en festivales nacionales e internacionales. Llevamos ya 25 premios en nuestro periplo por festivales, lo que confirma que Plastic Killer es un buen proyecto del que nos sentimos muy orgullosos” dice el director José Pozo.

El siguiente paso es hacer campaña ante los académicos de Hollywood que votarán para la selección de los nominados del 12 al 17 de Enero del 2023 y los nominados definitivos se anunciarán el 24 de Enero.

Plastic Killer se puede ver en Movistar + hasta el 30 de Marzo.